lunes, 27 de diciembre de 2010

Wifala de Asillo


Habíamos hablado que los pueblos incorporaron la danza y la música como elementos principales, a todas sus manifestaciones de fe; pero, es menester aclarar que en el Dpto. de Puno la mayor cantidad de danzas autóctonas no se les debe considerar de un solo tipo, por cuanto, las danzas de carnaval, costumbristas o festivas, se bailan en diferentes épocas del año, entonces, esto significa que una danza llamada ganadera se baila también propiciando una buena cosecha.
En los meses de Febrero y Marzo (ASHKIA POCCOY ó TIKA WATAY) las chacras de todos los tipos de productos se encuentran en pleno florecimiento, lo que quiere decir, que están con sus frutos; los comuneros en esta época que coincide con los carnavales occidentales, exteriorizan su alegría adornando las chacras con flores silvestres tales como la ZUNILA, PANTI PANTI, HALLU HALLU, KANTUTAS, al compás de sus danzas y música. Posteriormente estos adornos fueron incrementados por las serpentinas y pica pica como producto del mestizaje cultural.
Asillo es un Distrito de la Provincia de Azángaro, en cuyas comunidades mantienen vigente la hermosa estampa dancística WIFALA DE ASILLO, además de otras, tales como: "LOS CAPITANES DE ASILLO", " LOS WARAKAS", "LOS NOVENANTES" etc. Es pertinente aclarar, que otra danza similar, con las mismas características, tanto de música como de vestuario, pues este exactamente igual a la de Asillo, su nombre es la KAJCHA DE MELGAR cuyo escenario natural son las comunidades de Ayaviri que limitan con las de Asillo; podría diferir solamente en el uso de una bandera blanca, pero que solamente la utilizan en época del venteo de la quinua.

CONCEPTOS.- La Wifala de Asillo, es una danza que se baila durante el proceso agrícola, pues su melodía es cantada, bailada y tocada en cada uno de los trabajos correspondientes; la diferencia estriba en dos aspectos: Los comuneros, hombres y mujeres, utilizan dos tipos de vestuario: El de USO COTIDIANO y el FIESTA. El primero que consta simplemente de pantalón de bayeta negra, una camisa de color claro del mismo material, chullo de colores y sombrero el de varón; y el de mujer es: pollera negra de bayeta, blusa color claro del mismo material, CHUCO (reboso) y sombrero o montera.

Llameritos de canteria


La danza “Llameritos de  Cantería” de  la  Provincia de Lampa del departamento de Puno, es representada y organizada por los miembros y/o socios de la misma comunidad campesina, que se encuentran ubicados al oeste de la capital de la provincia de Lampa a las cercanías de la cordillera oriental, donde existen los picachos, apus tutelares como el Pilinco, Coachico, Piruani, Simuro y el Yungayá, donde en sus inmensas pampas de pajonales cubiertas  de nieve  blanca,  allí  existen  en   grandes   manadas los  hermosos camélidos andinos como la Llama, Alpaca y Vicuñas de diferentes colores cuyas lanas sirven, para la explotación textil, en artesanías, la que sirve como fuente de riqueza para el  sustento cotidiano de los habitantes de las comunidades alto andinas y el propósito de la ejecución de esta danza pastoril es preservar nuestro acervo cultural folklórico de Lampa - Puno y en el Perú entero.


Sicuris de Taquile

Surge en la Isla Taquile, en el Lago Titicaca. Es ejecutada por jóvenes el tiempo en que los sembríos están en "hari" (en flor), como una muestra de alegría y agradecimiento a la Pacha Mama (Madre Tierra). 


La vestimenta tiene predominio de color rojo y plumas teñidas con hermosos colores naturales que dan elegancia y prestancia a los danzantes, formando un conjunto armonioso y bello. Es un tipo singularde sicuris pues los músicos forman comparsas con sus parejas que danzan integrando un conjunto coreográfico especial y bellamente ataviado.



Puli Pulis

Danza de cazadores de aves lacustres del sector quechua, donde varones y mujeres ataviados con trajes multicolores, sobreros adornados con plumajes de parihuanas y ponchos multicolores, que imitan el vuelo majestuoso de las parihuanas y de la ornitología de la laguna de Chacas. Se baila al son de quenachos, bombo y tambor en las comunidades de la Isla de Accopata en el distrito de Juliaca, el mes de Septiembre.

Existen otras interpretaciones sobre esta danza para Enrique Cuentas Ormachea expresa que es la Flor de cabecera de la selva llamada “phulo” de color rojo, nombre que los nativos daban a las damas españolas, Phili cuna o flor de Phili, convirtiéndose de esta manera en una danza satírica a la mujer española. José Portugal Catacora manifiesta que en la versión aymara representa las fases de cultivo del quinual, según su interpretación Puli es mazorca apretada. Para Félix Paniagua L. tiene la acepción que damos en esta descripción. Se danza al compás de quenachos.


Maris o Cahuiris

Es la simbiosis del hombre del altiplano y el español, que expresan espontáneamente los aymaras del sector de Ilave y Acora, para tributar la fecundidad de la Tierra y los sembríos en flor, augurio de buenas cosechas de la variedad de papas de magnífica calidad. Hombres y mujeres ataviados con sobreros llenos de flores silvestres, bailan al compás de pinquillos, tambor y bombo, en los meses de Mayo y Septiembre.


La palabra aymara mari se refiere a una variedad de papa de excelente calidad y qahuiri es la persona responsable de los sombríos de papa. Esta danza es propiciatoria de la buena cosecha de papas y tributo a la Mama Pacha. Coincide en su representación con las fechas del carnaval occidental. Se presenta en las comunidades del distrito de Ilave de la Provincia del Collao y en las comunidades de Sivicani, Q’alajahuira y huilaq’aya del distrito de Acora en la Provincia de Puno. La música se ejecuta con pinquillos, bombo y tambor.


Pujllay de Santiago de Pupuja


ORIGEN Y DESCRIPCIÓN.
Denominado también CARNAVAL DE SANTIAGO DE PUPUJA. Danza erótica carnavalesca bailada por los campesinos del sector quechua del corazón del altiplano peruano, en el distrito de Santiago de Pupuja, de la provincia de Azángaro y de los distritos de calapuja y Nicasio, de la provincia de Lampa en el departamento de Puno.

 La danza tiene tres partes, caracterizado con movimientos vigorosos en especial de las mujeres que alternan con banderas, provocando su sentir amoroso a los jóvenes indiferentes, que culminan con el matrimonio.

2. VESTUARIO.
Hombres y mujeres tienen sombreros de copa alta, adornadas con “caitos” (Pita o pabilo de hilos multicolores de lana de oveja) de colores y llevan madejas de lans multicolores en la cintura. En el botapié del pantalón de los varones tienen un plizado de color blanco; y lleva cada danzarín como instrumento musical un pinkullo, además de una bandera blanca, lo cual mueven enérgicamente, antiguamente las mujeres llevaban un bastón enchapado en plata, pero en la actualidad se ha reemplazado por banderas blancas.


Tinkus

TINKU o ! ENCUENTRO !..es una COSTUMBRE prehispánica andina PERUANA, 
EL FOLKLORE PERUANO, es uno de los más ricos del continente americano. Un claro ejemplo : Tinku. Rito que se plasmo en los anuales de los libros del VIRREYNATO PERUANO, y que hasta la actualidad se DIFUNDE EN TODO EL PERU y que  tambien lo siguen PRACTICANDO y compartiendo  nuestros hermanos de BOLIVIA (antes ALTOPERU) en territorios de origen, Este rito se lleva a cabo anualmente, cada tres de mayo (Corpus Christi o Fiesta de La Cruz), en la región de Macha. Macha, es una población que se encuentra en el cantón Macha, provincia Chayanta en el norte del departamento de Potosí. Este pueblo está situado a tres mil quinientos metros de altura y goza de un clima templado, donde se producen distintos tipos de productos agrícolas: cebada, papa, trigo, etc.El Tinku es una palabra quechua que significa "encuentro, unión, equilibro, convergencia". Tinku es el nombre de las peleas rituales en las que se encuentran dos bandos opuestos, frecuentemente llamados Alasaya (lado de arriba) y Majasaya (lado de abajo).

 

Parece un combate guerrero, pero en realidad se trata de un rito; puesto que une en lugar de separar. El Tinku es el encuentro de dos elementos que proceden de dos direcciones diferentes: ¨Tincuthaptatha, encuentro de los que van y vienen en el camino¨. No se trata pues, que uno de los dos elementos aplaste y derrote al otro, la oposición no es "a muerte", sino "a vida".
De la oposición nace la vida, es el ámbito de la fecundidad y la reproducción.En el Tinku antiguo las luchas se daban en un estado de embriaguez y demostración de machismo que llegaba a desbordes de salvajismo y canibalismo. Cuando caía un herido los de la comunidad contraria lo recogían, llevándoselo a su sector donde lo castraban inmediatamente, y si era mujer le cortaban los senos, sacándole las entrañas; masticando el hígado o el corazón, en señal de triunfo. Actualmente esta costumbre ha desaparecido, gracias a un control policial que se lleva a cabo en el pueblo, que no permite que el ritual degenere en un Tinku antiguo.Estos encuentros o batallas empiezan a puñetazos. 

Los participantes llevan Ñuckus (manoplas de cuero) y anillos en los dedos que revientan las carnes del contrincante. Se pelea cuerpo a cuerpo y mientras más enardecen crece el furor y la cólera, mayor es la confusión de la pelea. Llega un momento en que el combate y el griterío es inenarrable.
 Los que se sienten perdidos empiezan a relegarse, momento que se inicia la pedrea que objetivamente es una lluvia de piedras, las que caen sobre ambos grupos. Los que quedan en el campo junto con los muertos, son los triunfadores, es el Ayllu que ha ganado y le corresponde un año de mando y hegemonía sobre el otro.
 El triunfo es festejado ruidosamente y a veces dura hasta un mes. Hasta ahora no se ha podido descubrir que hacen los comunarios con los cadáveres. Se presume que los entierran durante la noche para burlar el castigo de la ley, porque al día siguiente el campo esta limpio de huellas de haber sido escenario de tan cruel combate.Vestimenta En cuanto a la vestimenta la ropa de los hombres es confeccionada por las mujeres y la de las mujeres por los hombres.La vestimende las mujeres consta de, vestido de bayeta con mangas y abertura en la parte posterior del cuello. (LUDOVICO Bertonio, Vocabulario de la lengua aymara, (1612) p. 68),
Tinkutha = Encontrarse. los ejercitos o bandos contrarios en la guerra, o en los juegos venir a la batalla, comenzar la pelea y cosas semejantes . ( L. Bertonio, Vocabulario de la lengua aymara, (1612) p. 350)

En el quechua
, Tinkuy es el verbo encontrarse, pero tiene variantes (como Tinkuña, caer,también hace referencia a combatir con alguien o Tinkunacama, que quiere decir, hasta volvernos a encontrar. 

Estos combates rituales entre los comunarios de los ayllus se organizaban en espacios religiosos sagrados Estos pueblos desde tiempos virreynales y coloniales PERUANOS Y ALTOPERU(hoy BOLIVIA).Son escenarios culturales donde los campesinos de todos los ayllus van a cumplir el ritual del encuentro o  combates entre los campesinos son muy violentos los que miran de afuera pueden creer que son actos salvajes y primitivos que se realizan en el mundo andino. La dualidad simbólica en el mundo andino va relacionada con la lucha por defender los linderos territoriales entre los ayllus. Este enfrentamiento entre ayllus datan de épocas prehispánicas y se a hondo en el coloniaje. Esta danza violenta tambien se denomina Jula Jula;, que simula pelea en fiestas religiosas fundamentalmente. Los alférez son los que se encargan de distribuir la bebida y las wawaimillas son quienes miden los excesos o alientan a que la pelea se haga más intensa. Concluido el tínku vencidos y vencedores se dan la mano y se unen a los bailes y danzas propias de la fiesta, en caso de fallecer un contrincante el ritual señala que habrá una temporada de prosperidad en los sembradíos y cosechas de la comuna.

K'ajelo

Danza del departamento de Puno que se ejecuta en los distritos de Pichacani y Acora se conoce como la danza de Jarabotas, jinete bravío y solitario de poncho y chalina larga con sombrero de lana de oveja, calzado de rosadoras o jarabotas que vive y se identifica con su Morochuco sobre lo cual permanece si es necesario las 24 horas del día. Ellos visten cordillerano, zurriago con mango de fierro y a veces un arma de fuego, buscando a la chica que conquisten con energía y prestancia del poblador del Altiplano.

Danza del departamento de Puno que se ejecuta en los distritos de Pichacani y Acora se conoce como la danza de Jarabotas, jinete bravío y solitario de poncho y chalina larga con sombrero de lana de oveja, calzado de rosadoras o jarabotas que vive y se identifica con su Morochuco sobre lo cual permanece si es necesario las 24 horas del día. Ellos visten cordillerano, zurriago con mango de fierro y a veces un arma de fuego, buscando a la chica que conquisten con energía y prestancia del poblador del Altiplano.  Danza del departamento de Puno que se ejecuta en los distritos de Pichacani y Acora se conoce como la danza de Jarabotas, jinete bravío y solitario de poncho y chalina larga con sombrero de lana de oveja, calzado de rosadoras o jarabotas que vive y se identifica con su Morochuco sobre lo cual permanece si es necesario las 24 horas del día. Ellos visten cordillerano, zurriago con mango de fierro y a veces un arma de fuego, buscando a la chica que conquisten con energía y prestancia del poblador del Altiplano.


Waca waca

Resume en su coreografía la benéfica introducción del ganado vacuno a los Andes, acontecimiento importantísimo para la producción agrícola que inició a varias familias aymaras y mestizas en la cría de reces y la comercialización de su leche, carne y cuero. De inmediato la vaca y el toro pasaron a formar parte de los rituales aymaras. Y en algún momento entre la colonia y la república los varones se pusieron monteras de cuero, en forma de toro o vaca, mientras las lecheras y carniceras vestían sus mejores polleras para bailar al son de una música casi marcial. Por su importancia, la introducción del caballo por los españoles también mereció una danza denominada los cawallos, que luego perdió su fuerza. Por ser mestiza, la Waca Waca tiene desde émulos de toreros, pasando por matarifes, hasta saltarines kusillos, algo así como bufones andinos, que portan en la mano una especie de báculo emplumado. Estos personales hacen de figuras. Otra particularidad son las innumerables polleras que las lecheras y carniceras visten, la mantilla de alpaca que cubre hasta la cabeza y el jubón aflecado y bordado . La danza se caracteriza en su primera parte por satirizar al torero español, que es vencido por el toro, luego las mujeres altiplánicas o comúnmente llamadas ?lecheras?, quienes ataviadas de más de 16 polleras y cogiendo un recipiente y una uncuña, distraen a los toros simulando torearlos, venciéndolos y dominando sus movimientos durante toda la danza. Los toros son bailarines que tienen sujetados a la cintura un pellejo disecado y hormado a la manera de un toro, al que toman de la base para desarrollar movimiento ágiles y saltados, simulando embestir a las lecheras y a otros personajes que participan en la danza .


domingo, 26 de diciembre de 2010

Kallawayas

Danza que simboliza la botica, la medicina ambulante y la brujería que existe en el altiplano, baile formado con jóvenes de ambos sexos adornados de vajillas y monedas de plata, llevan bolsas portando hierbas, amuletos y pequeños atados en vistosas hijillas, alternado con paraguas que mueven con giros rápidos al ejecutar señorialmente la coreografía, al compás de flauta, tambor y bombo y en varios sitios, con bandas; se puede apreciar en las provincias de Puno, Huancané, Moho, Vilquechico.

Llamerada

 
Danza originaria del Altiplano (Perú - Bolivia) donde elegantes pastores de llamas imitan el caminar gracioso de este camélido.  Se desplazan en grupos de dos, tres, o cuatro filas de bailarines que ejecutan los movimientos con admirable uniformidad.  El grupo es dirigido por un personaje diestro bailarín que toma el lugar del “gañacho”.  Se suele bailar con máscaras de yeso de perfil afilado de color rosado claro o también con antifaces de seda o raso bajo un tocado punteagudo que semeja una mitra con tela suelta que cubre la parte posterior de la cabeza y el cuello, pantalones negros o blancos para los varones y polleras amplias de vivos colores para las mujeres.  Todos llevan en la mano el wichi-wichi, especie de latiguillo de bellas borlas.
 
 

Machutusuc

Danza Satírico-cómica llamada MACHUTUSUC, nombre quechua que significa "viejo bailarín". Es danza cultivada en los sectores aymara y quechua del departamento de Puno. Además del nombre de Machutusoj tiene otros más: en quechua, "Kalla machu" y Siqui-siqui, en aymara: "Auqui-auqui, "Achachi k'umu" y "Qhopo-qhopo". 

Dado su contenido satírico y su connotación cómica, esta danza es muy celebrada y trasunta el fino sentido del humor del aborigen puneño y su esencia de singular ironía, adecuada manera de demostrar, acaso, en forma inveterada, agresión centenaria; cultural, religiosa, psicológica y física. Existen otras danzas igualmente satíricas, pero acaso con menor dosis de zaherir danzando. Sin embargo, alguien opina que el machutusoc, en una versión aymara, es una danza dedicada a homenajear a la ancianidad, Mas, tal como se presenta actualmente no existe ningún indicio que dé razón a esta afirmación Data esta danza de la época colonial, por su contenido coreográfico y su significación intrínseca, además por el atuendo usado. La integran varios chapetones "ancianos" que con movimientos cómicos forzados y a ratos libidinosos hacen alarde de temblorosa agilidad, para luego desfallecer agotados. Visten estrafalariamente: sombrero alón de paja adornado con plumas y cintas de colores, un saco o leva largos en los que destaca una joroba voluminosa, gran pañolón atado al cuello a manera de corbata, pantalón bombacho de dos colores, uno en cada pierna, enormes y vetustos zapatos. Llevan un bastón retorcido y rústico y máscara de pergamino con luenga barba que representa a un viejo y narigón español Es danza de varones, no muy numerosos; diez o más parejas. Algunos detalles de su vestimenta tiene su significado; el bastón retorcido, a los entuertos y abusos de los invasores y como instrumento fálico símbolo de su concupiscencia menguada. La joroba a la acumulación de sus culpas y abusos y los colores del pantalón y lo estrafalario de todo su traje, a la incongruencia de sus actos. Originalmente, varios pinquillos, bombo y tambor le sirvieron y aún sirven de marco musical. Hoy se está generalizando la banda de instrumentos metálicos de viento y percusión. El ritmo de la música es original, pausado y adecuado a la coreografía; entre ágil y lenta, alternados.

Carnaval de Arapa

Danza del distrito de Arapa, provincia de Azángaro, departamento de Puno. Como todo carnaval expresa la alegría juvenil de los pastores quienes durante el desenvolvimiento del baile manifiestan sus sentimientos románticos previos al servinacuy. Los varones lucen atuendos adornados con madejas borleadas de lana multicolor y chuspas pequeñas tejidas. Durante el baile se desplazan blandiendo banderas blancas que representan el amor.







Las mujeres llevan la vestimenta del lugar, con sus respectivas banderas cantan al compás de la danza que generalmente es interpetada con el acompañamiento de instrumentos folklóricos de viento, tarqas o pinquillos.

Tucumanos o Mula Mula

No sería honesto afirmar categóricamente que esta danza procede de Tucumán (Argentina) como producto de algunos portadores coreográficos venidos desde allá; como afirman algunos autores. Mas bien parece ser una danza creada en el Perú en alusión, reminiscencia o parodia a la presencia de los arrieros argentinos que viajaban cabalgando desde Tucumán arreando caballos y mulos para negociarlos. Es evidente el hecho que la danza llamada Tucumanos o Mula-mula data de la época de la colonia, cuando recueros o arrieros argentinos llegaban continuamente al altiplano puneño. 

Se presentó esta danza originariamente en las provincias de Azángaro, Carabaya y Sandia y ahora se presenta también en diferentes escenarios, inclusive en Lima. Su coreografía pareciera imitar la acción de cabalgar a briosos corceles con zurriagos en las manos, en actitud de arrear o en determinados momentos danzan con pasos tan enérgicos que hace vibrar el piso cuando es de madera. 

Es danza de puros hombres, sin embargo lo hacen en parejas simulando una competencia de virilidad, energía y destreza con guapeos manifiestos. Su vestimenta tiene semejanza a la que se supone usaron los tucumanos y consiste en: sombrero alón, camisa, dos reatas terciadas a ambos hombros, un mantón de manila como el que usan en la Pandilla Puneña, que le sirve en este caso, de especie de chiripá o chamal; colgado de la cintura para abajo envolviéndose en él las piernas a modo de pantalón, un par de botas de cuero y espuelas de las llamadas «roncadoras» por el sonido singular que producen al andar o danzar. Ejecutan la danza ocho o más parejas de jóvenes de talla alta y figura atlética, de preferencia en razón de su vigorosa coreografía y manifiesta gallardía. El acompañamiento musical está conformado por guitarras, bandurrias, requintos (guitarrillo), violines, chilladores (charango encordado con cuerdas de alambre) y quenas, o por una estudiantina igual que la que acompaña a la Pandilla Puneña. El ritmo de la música es igualmente vigoroso y pareciera imitar el trotar de los mulos, en ciertos momentos.

Carnaval de Qopamayo

Para los elencos de danzas puneñas Las danzas propiciatorias de la agricultura y dedicadas a la Pacha Mama o Madre Tierra durante la época en que los cultivos están en plena floración y ofrecen, las papas, sus primeros frutos, coincidiendo con la fecha de carnaval occidental, se ha venido a llamar "danza de Carnaval", agregándole el nombre del lugar de origen. En esta virtud la danza que nos ocupa, llamada CARNAVAL DE QOPAMAYO corresponde al sector aymara, de la comunidad de Qopamayo, distrito de Acora, provincia de Puno, está entre las danzas propiciatorias de la agricultura y es de conjunto y de recorrido. 

Los varones visten camisa blanca, encima de ella llevan un pañolón de vivo color, en la cintura a manera de faja un chal ancho de llamativos colores, convenientemente amarrado encima del pantalón que es de color negro y de lana. Sus parejas, las mujeres, llevan rebozo blanco que les cubre la cabeza y la espalda, cargan en la espalda un aguayo o llijlla multicolor en forma de atado o q'epi y en la mano derecha un polícromo huichi-huichi o soguilla polícroma adornada con borlas de lana de colores a manera de pañuelo, para bailar. Su coreografía se desenvuelve dando vueltas y medias vueltas sobre sí, avanzando luego con carreras menudas y en columna, para discurrir en parejas. 

El acompañamiento musical es ejecutado por pinquillos, especie de quenas con embocadura en bisel semejante al silbato de policía, que tañen los mismos danzarines a los que acompañan un bombo y un tambor. De preferencia, se danza muy alegremente a la vera de los cultivos en flor a los que les arrojan flores silvestres, serpentina y mixtura y se les rocía alcohol con los dedos pulgar, índice y medio; acción llamada t'inca y les hechan hojas de coca seleccionada, en señal de ofrenda.

El Ayarachi

La "danza" denominada AYARACHI, se conserva, a no dudarlo, como el grupo musical-dancistico más prístino y genuino entre las expresiones de este género en Puno.
Existen diferentes criterios sobre el origen etimológico del término AYARACHI. Quienes han "reescrito" sobre este tema difieren en sus apreciaciones, Para Mario Franco H. significa; :alma que llora", para Lizandro Luna sería la expresión aymara traducida como: "El espíritu y la fuerza Vital se desatan en llanto" según elucidación del Enrique Cuentas Ormachea, para Jorge Flores significaría: "Que hace ir a los muertos" o "para acompañar a los muertos". Sin embargo todos ellos concurren a relacionar esta expresión musical con la muerte; podría entonces calificarsela como "música fúnebre" si cabe el término.
Además, algunos tipifican a esta música-danza como de origen "Cordillerano" osea de las regiones altas del Altiplano puneño; como Paratía en Lampa, no obstante se presenta también en las islas lacustres de Taquile y Amantaní, en la provincia de Sandia, (ceja de selva) y hasta en Chumbivilcas (Cusco) con apreciables diferencias entre ellas.

El AYARACHI de Paratía ostenta, entre todas, mayor solemnidad por su ejecución musical, por la señorial ejecución de su danza y la fastuosidad telúrica de su atuendo. Su música es ejecutada con grandes sicus o zampoñas de las que brotan notas de profundidad conmovedora que pareciera trasuntar todo el dolor secular de una raza potente y orgullosa de su pasado, que sufre varios siglos de postración. Y su danza parsimoniosa y lenta como el transcurrir de tantos años de abatimiento estóico y heróico, que le dan la característica de tener a cuestas a la muerte.
El AYARACHI viste un sombrero de lana de alpaca u oveja prensada y adornada de cintas trenzadas con hilos multicolores de lana. Su ala plana, con zarcillos de cuentas pequeñas de colores pendientes de su borde, una especie de halo magestuoso rodea al sombrero, halo de plumas de "Suri". (Nandú Americano) y del imponente cóndor de las alturas, matizadas con plumas de otras aves selváticas de color atornasolado. Un ch'ullo debajo del sombrero con figuras geométricas, Chamarra o casaca de una tela blanca le cubre la espalda a manera de una capa triangular a partir del cuello. Pantalón de bayeta que tiene una abertura triangular en su extremo interior trasero desde las corbas; adornada en sus bordes blancos de bayeta más grande que el pantalón. Un Ch'umpí, huak'a o faja tejida bellamente con hilos polícromos de lana, sujeta el pantalón, Chu'spas o bolsas preciosamente tejidas con hilos de lana de colores, cuelgan cruzando el torso desde el cuello. Calzan una especie de babuchas de cuero con su lana adentro, llamados "P'ollq'os" o "Chaqes".

Los músicos, que danzan a la vez, tañen sus grandes sicus accionados con la mano izquierda y percuten bombos, medianos en tamaño, con la mano derecha. Varias mujeres acompañan a estos músicos-danzarines; ellas visten un bello atuendo que la hace lucir como fastuosas princesas. (JPM)

Pandilla Puneña

Por los años 1900 a 1905, específicamente en la ciudad de Puno, se guardaban celosamente las costumbres sociales propias de las tradiciones coloniales y aristocráticas, las que claramente marcaban clases sociales sea por el apellido o por la fortuna; los bailes propios de este tipo de sociedad eran los legados por esa época colonial y entre otras como el vals, el “aguanieve”, la aristocrática cuadrilla de lanceros, el schotis que se bailaban en parejas.

Por otro lado la realidad del Perú impone en el campo y a la población rural la actividad colectiva del ayllu y por ende la danza de tradición vernácular convertida en el carnaval o “Anata”.
   
Por los años 1900 vivía un caballero muy entusiasta llamado Manongo Montesinos, quien tenia una pequeña propiedad cerca al Cerrito de Huajsapata a la que el mismo invitaba a sus amigos y demás familias para pasar momentos alegres en dicha propiedad con motivos del carnaval y a la que asistían en especial muchos varones para bailar con las jóvenes que trabajaban en tal finca, las cuales para llamar la atención se vestían elegantemente con el conocido traje de la cholita puneña.

Posteriormente en el carnaval de 1907 se inicia formalmente la Pandilla Puneña con su propia estructura, en la que aparecen el bastonero (Guìa), las parejas pandillera, acompañamiento de una estudiantina y organizada toda ella por una junta directiva, todo esto gracias a un cultor de esta misma: Don Manongo Montesinos, quien lanzo a la Pandilla Puneña por las calles de nuestra ciudad en donde fue acompañada dicha pandilla por la “Estudiantina Montesinos”; el gasto por dicha estudiantina lo pago en aquel año este cultor de la pandilla Don Manongo Montesinos, e instituyo la responsabilidad del grupo pandillero mediante el sistema ya conocido del alferazgo (cargo de alferado). Tiempos después, los músicos de dicha agrupación formaron y encabezaron sus propios Grupos Pandilleros.

Don Manongo, murió un martes de carnaval de 1919, cuando estaba preparado a su agrupación pandillera, para que la misma tenga la exhibición más bella y hermosa de la historia.

EXPRESION: La Pandilla Puneña expresa en forma colectiva y mediante sus parejas pandilleras elegancia, alegría, garbo, alcanzando hasta 20 figuras, como sabemos estas figuras en la Pandilla son ejecutadas a la voz de “aura” ordenada por un bastonero.Se dice que la cojeada sutil de esta danza se atribuye por un lado a la cojera de don Manongo Montesinos.




LA ESTUDIANTINA Y LOS HUAYÑOS PANDILLEROS
       
La alegría y elegancia de la Pandilla Puneña, depende mucho del buen acompañamiento y calidad interpretativa de la estudiantina y por supuesto de una buena selección de huayños pandilleros. La estudiantina es el grupo que anima a las pandillas con la música, y que se conforma primeramente con instrumentos de cuerda como la guitarra, guitarrones, mandolinas que son la base principal de la de este grupo musical, a las que se unen el charango, el contrabajo y los violines, enriquecidos con el sonido característico de los acordeones, desde 1950, los instrumentos viento como la trompeta con sordina, el saxofón y el trombón integran a estas estudiantinaspara darles mayor fuerza auditiva ante la gran cantidad de parejas que danzan, y recientemente hemos visto integrar en algunas estudiantinas a los bajos electrónicos.

Las diferentes agrupaciones pandilleras tienen sus propias melodías en marinera y huayño que los identifican a los mismos y que en algunos casos dichas melodías llegan a ser totalmente emblemáticas para sus grupos.


Diablada Puneña

En 1577, los jesuitas se establecieron en Juli, Puno, y en los días festivos, se realizaban funciones teatrales a los que ya estaban acostumbrados los aymaras y se presentaban comedias y autos sacramentales.El Dr. Ricardo Arbulú indica que en una carta del padre Diego González Holguín a su superior, los jesuitas en su misión en Juli, enseñaron a los nativos, un canto-danza sobre los siete pecados capitales y como los ángeles vencen a los demonios, para cristianizar a los habitantes de la zona. Juli fue conocida como "La Roma de las Indias". Juli es uno de los centros culturales desde donde se difunde la figura del diablo

El director Miguel Rubio Zapata recoge la versión del profesor Edwin Loza Huarachi, danzante y mascarero, quien afirma que la diablada puneña tiene su origen en la Danza del Anchanchu, y es anterior a los autos sacramentales. En aymara Alajpacha es el reino superior de luz y bondad, Manqapacha es el reino de la oscuridad y lo malo; y Akapacha es el reino medio donde viven los aymaras. En el Manqapacha viven anchanchus, dueños de minas, malignos y gentiles; a quienes se debe pedir permiso para explotar una mina. Leyendas relatan que el anchanchu es un humanoide pequeño, con nariz de cerdo y cuernos de becerro.

El antropólogo Alejandro Ortiz Rescaniere, recopila el "Mito del Supaya" en Puno de un relato de Isidro Rojas, aymara de 89 años. En el relato Jesucristo se enfrenta a su hijo Supaya. Isidro Rojas afirma que el mito es el origen de la Morenada y la Diablada de Puno. En la cosmología aymara, Jesucristo es Thunupa y Supaya son demonios.

Su asociación con el culto a la Virgen de la Candelaria surge a raíz de una leyenda popular. En Puno, una leyenda narra que en 1675, cerca la mina Laikakota a una legua de la ciudad, el español José Salcedo mandó a destruir las casas de los mineros pero desistió por que vieron a la Virgen María luchando contra el diablillo de la mina. Por el fuego observado en la mina nace el culto a la Virgen de la Candelaria.

La representación tuvo muchos cambios desde esas fechas, cambios como las máscaras que en su tiempo eran de yeso y para los cabellos eran utilizados los hilos de los costales de bayeta de la época; todo era tradicional y pequeño, se presentaba en fechas importantes de la Iglesia católica. El personaje incorporó características del diablo europeo, como un fauno con cola y tridente.

El caporal o diablo mayor tiene una mascara cubierta de oro (Q'ori Anchanchu) o plata (Q'olqe Anchanchu) cubierto de reptiles, orejas en forma de sapo, colmillos en los labios y grandes cuernos. Eran construidas de yeso y luego de latón. Al igual que los mascareros bolivianos, los modelos peruanos fueron influenciados por mascaras tibetanas asi como elementos de culturas nativas como Sechín, Chavín, Nazca y Mochica; las máscaras fueron mejoradas, incluyendo dragones que denotan influencia asiática.

El ángel que participa en esta danza, tambien lo hace en el Chatripuli, con alas, faldón y espada. Puli en aymara significa "angel".

En desarrollo de esta danza, los diablos acompañaban a los conjuntos de sikuris. Entre los sikuris más antiguos que sobresalieron en esta etapa son el del Barrio Mañazo en Puno fundado el año de 1892 y Juventud Obrera, fundado en 1909. Allí se conforma la comparsa "Danza de Diablos" acompañada por sicu-morenos.

Enrique Cuentas Ormachea describe que hasta 1965, la diablada puneña era diferente a la diablada boliviana y que las influencias empezaron en 1918 cuando el grupo "Los Vaporinos", de los trabajadores de la Peruvian Corp que surcaban el Lago Titicaca, danzaron por primera vez en la Fiesta de la Virgen de la Candelaria con trajes y bandas de bolivianas; mientras que los demás grupos puneños continuaban realizando la danza acompañados por sicu-morenos. En 1922, "Los Vaporinos" decidieron volver al acompañamiento tradicional con sicu-morenos. Los sicu-morenos tocan sicus, bombo, tambor redoblante, platillos y triángulo; y ejecutando huaynos sincopados y los personajes danzantes eran diablos caporales, diablos menores, chinas diablas, el viejito, el negro jetón, el apache, el león, el murciélago, el cóndor, el oso, el gorila y la jirafa.

José María Arguedas en su libro La danza de los sicuris de 1943 describe como los diablos acompañaban a los sicuris en Sicuani, Cusco; indica que es una innovación al sicuri bipolar tradicional que ahora incorpora a comparsas de diablos y se transforma en sicu-moreno. Los diablos no tocan zampoñas y abren camino al sicuri con sus tridentes y saltos.

En 1956 Alberto y Ramón Velásquez establecieron un taller para desarrollar máscaras de diablos en Puno, anteriormente cada danzante construía su propia máscara o se compraban al mascarero boliviano Antonio Vizcarra, quien utilizaba modelos de máscaras tibetanas en su construcción.


Morenada Puneña



Breve Historia
 
Algunas de las danzas, aquellas clasificadas como de "trajes de luces", caso de la Morenada, tiene sus antecedentes en los siglos de dominación colonial. Por entonces, los pocos esclavos negros que moraban en el altiplano se conjuncionaron con los naturales para dar lugar a una nueva expresión dancística, la danza de los MORENOS. Esta danza, practicada fundamentalmente por esclavos y acompañada por grupos de sikuris, en sus orígenes estuvo asociada a la minería, principal actividad de los años coloniales. Hacía de escenario de los Morenos el hoy altiplano peruano y la actual Bolivia.
 En la república continuó la práctica de la danza de los Morenos, sin la presencia de los negros, por ser adaptada por grupos de naturales o mestizos; la parte musical seguía a cargo de los Sikuris. En la primera mitad del siglo pasado, los Morenos se entronizaba como la principal danza en la Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno y en otras fiestas patronales de la hoy región Puno, caso de la Festividad de Nuestra Señora de las Mercedes de Juliaca. A esta expresión dancística también se la denominaba Siku Moreno o Pusa Moreno, o simplemente "Sikuris", pero no debemos confundirla con los verdaderos grupos de Sikuris.


Danzas de Puno

Se sabe que Puno posee más 350 danzas registradas. Podemos definir a las danzas nativas donde destacan los chacareros; Llameritos o la danza de los criadores de llamas, quienes danzan simulando el paso de estos auquénidos andinos; Carnaval de Capullani; Pinquilladas; Sicuris, una danza ceremonial de origen de la época incaica muy bailada por los aymaras; Vicuñitas, Unu Cajas, Mallku Condoriri, conocido como la danza del cóndor sentado, entre muchas otras.

 
Tenemos también la danza de Trajes de luces, muy bellas y coloridas por cierto; donde destacan las morenadas o danza de los morenos que tiene cientos de años en vigencia y sigue siendo uno de los más populares y vistosos; y las famosas las diabladas, el mismo nombre lo dice es una danza que interpreta al ser maléfico andino, el diablo. Se trata de una danza religiosa, preciosa, donde se recrea un espectáculo coreográfico, considerado un ballet del pueblo por la cantidad de intérpretes, la vestimenta vistosa y la perfección en sus coreografía.